Starlinger & Co. | ![]() |
Aplicaciones de reciclaje: innovación orientada al futuro y flexibilidad
El reciclaje de residuos de producción y de posconsumo significa, fundamentalmente, que las mercancías entrantes pueden cambiar continuamente. Además, durante el desarrollo de las plantas de reciclaje se toma en consideración la posible reutilización del regranulado. Ello plantea desafíos, no solo a la planta de reciclaje, sino a nosotros mismos en nuestra condición de desarrolladores y proveedores de innovadores conceptos de plantas industriales.
Durante los trabajos de investigación y desarrollo a lo largo de décadas, junto con la profunda experiencia de los procesos y la cercanía al mercado, hemos desarrollado una extensa gama de productos para el procesamiento de todo tipo de termoplásticos (como p. ej. PE y PP, PET, PA, PS, PLA o PMMA) y sus mezclas. Tanto si se trata de láminas livianas como plumas o de tortas de arranque difícilmente triturables, de un material de partida húmedo o muy sucio, tras el proceso de reciclaje el material debe ser 100 % reutilizable para otros productos.
Cada planta recoSTAR tiene características especiales, pero las propiedades principales son las mismas en todos los casos. El diseño es tan modular, que partiendo del material entrante con distintos componentes se coordina una solución específica del cliente, hecha a medida. Siempre que varían los materiales de partida, las posibilidades de aplicación y las exigencias del mercado, los módulos simples se adaptan o se integran en módulos adicionales. Una buena accesibilidad en caso de mantenimiento, la pantalla táctil y el sistema de visualización, el arranque/parada mediante la pulsación de un botón, las herramientas de supervisión de calidad inline y unas cuantas funciones más contribuyen activamente a reducir los gastos de explotación.
Lo mismo rige para el diseño eficiente energéticamente, otro signo de nuestro compromiso sin fisuras con la sostenibilidad.
Para adaptarnos a las necesidades de cada reciclador, podemos partir de los siguientes modelos de máquina, los cuales a su vez podemos adaptar para customizarlo acorde a las exigencias y aplicación del cliente final:
La recoSTAR direct ha sido desarrollada especialmente para el reciclado de medianas y grandes cantidades de materiales pesados y molidos (> 300 g/l) de PE, PP, PS, PA y PC.
El material molido es alimentado sin trituración o densificación previa desde la tolva de material directamente a la extrusora mediante un husillo de transporte. La alimentación continua y automática del material es controlada por la carga del motor de la extrusora. El diseño del sistema previene una alimentación excesiva o insuficiente de la extrusora.
Contaminantes en forma de sustancias ajenas sólidas son quitados de la masa fundida por un filtro. Se puede elegir entre un filtro continuo o un filtro continuo con bloque de retrolavado. Según el tipo y la cantidad del material la línea está equipada con granuladora de anillo de agua, granuladora de hilos o granuladora bajo agua.
Las líneas de la serie recoSTAR direct están disponibles en cinco tamaños con capacidades de producción entre 130 – 1200 kg/h.
La más moderna tecnología de reciclado para la preparación de láminas, fibras y residuos de posconsumo lavados de materiales tales como PE, PP, PET / PES, PA, PLA, PS y PPS.
Estos tres conceptos clave se aplican a la nueva planta de reciclaje recoSTAR dynamic. Este futurista concepto de máquina se caracteriza por una extraordinaria eficiencia energética en el proceso de producción y un alto grado de automatización, lo que permite alcanzar una producción estable y continuada, un gran volumen de producción y la máxima flexibilidad con el material entrante.
La recoSTAR dynamic lleva también la identificación "rECO" como la primera planta de reciclaje de Starlinger. El uso exclusivo de motores de la máxima clase de eficiencia energética reduce el consumo de energía y las emisiones de CO2. Otros componentes como los sistemas de recuperación de energía en distintos pasos del proceso y la calefacción por infrarrojos, reducen adicionalmente los costes energéticos para el funcionamiento de la planta.
Para el reciclado de residuos de plástico de fuentes de la industria y de posconsumo, resultan idóneas las plantas recoSTAR dynamic, en especial para el procesamiento de materiales higroscópicos, húmedos y/o ya pretriturados o espumados. El dispositivo de alimentación SMART prepara el material entrante de forma óptima y alimenta el extrusor. El paquete de automatización dinámico facilita la marcha de la planta en un punto de funcionamiento óptimo. De este modo se alcanza un mayor volumen de producción con un reducido gasto energético y se facilita el procesamiento de materiales con una mayor humedad. El regranulado de alta calidad que se produce se puede utilizar en un amplio espectro de aplicaciones.
La serie recoSTAR dynamic se ofrece en seis tamaños y cubre un volumen de producción desde 150 hasta 2600 kg/h.
La línea de reciclado de uso universal para el procesado de todo tipo de films, fibras, telas no tejidas, mono y multifilamentos, cintas y tejidos, así como desechos masivos de puesta en marcha y piezas grandes moldeadas por inyección. Se pueden procesar todo tipo de termoplásticos como p. ej. PE, PP, PS, PA, PES, PPS, PLA y otros, y especialmente materiales y productos que son difíciles de triturar.
El material es transportado sin precorte al molino de eje simple mediante una cinta transportadora, un alimentador de rodillos y/o un ciclón para tiras laterales. Un empujador hidráulico empuja el material contra el rotor donde es cortado entre las cuchillas rotantes y fijas. El rotor es enfriado para facilitar el corte de materiales con baja temperatura de fusión; sin embargo se mantiene el enfriamiento al nivel mínimo necesario para que la energía generada durante la trituración pueda utilizarse en el proceso de extrusión.
La extrusora es alimentada de forma continua con el material. El diseño de la máquina previene la alimentación excesiva o insuficiente de la extrusora.
Las líneas de la serie recoSTAR universal están disponibles en cuatro tamaños con capacidades de producción entre 150 – 1300 kg/h. Cada modelo puede equiparse opcionalmente con unidad de desgasificación, unidad de alto vacío, filtro de retrolavado y uno de los tres sistemas de granulación.
El factor decisivo para todas las aplicaciones PET es que el uso del regranulado no tiene efecto sobre el proceso de extrusión/transformación ni la calidad del producto final. Con el presecado óptimo de las hojuelas PET y el posttratamiento opcional en el reactor SSP, la gama de productos recoSTAR cumple con ambos criteros y es la solución ideal para el tratamiento del PET.
La gama de productos recoSTAR PET ofrece una tecnología de reciclaje avanzada para el reciclaje interno de hojuelas de PET procedentes de botellas, preformas, flejes y hojas, así como para el reciclaje de hojuelas de botellas de postconsumo después del proceso de lavado. El producto final tras la filtración es un regranulado uniforme que se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones (recipientes, películas, fibras, tejidos sin tejer, flejes).
La línea de productos recoSTAR PET y recoSTAR PET HC (High Capacity) comprende cinco diferentes modelos. Con una producción desde 150 hasta 3.600 kg/h y un número de reactores SSP variable según las aplicaciones, el concepto cubre todos los requisitos en torno a la viscosidad intrínseca.
Las hojuelas de PET se calientan y se secan en un proceso de dos fases mediante aire caliente, opcionalmente mediante aire seco o vacío. El diseño especial del secador resulta en la prevención del flujo central, un tiempo de permanencia constante y un procesado FIFO. De este modo se asegura la preparación ideal para un proceso de extrusión que mantiene o aumenta el nivel IV. Una vez instalada, la unidad puede ser equipada con un reactor SSP antes o después de la extrusora.
En una serie de ensayos de estimulación, las líneas de reciclaje de Starlinger pudieron probar su excelente capacidad de descontaminación. El regranulado producido en una línea de reciclaje de Starlinger se puede utilizar hasta el 100% para envases y embalajes con contacto alimentario directo.
Tomando en consideración las diferentes calidades de los materiales de alimentación y los requisitos de la reutilización, Starlinger recycling technology ha desarrollado cuatro soluciones para la producción de rPET apto para envases y embalajes con contacto alimentario directo.
contacto con alimentos | FDA, EFSA | descontaminación, VOC | aprobación titulares de marcas | bajo contenido de AA | aumento IV | |
---|---|---|---|---|---|---|
PET FG | X | X | ●○○○ | opcional | ●○○ * | |
PET FG+ | X | X | ●●○○ | ●○ | ●●○ ** | |
PET iV+ | X | X | ●●●○ | X | ●● | ●●● ** |
PET iV+ Superior | X | X | ●●●● | X | ●● | ●●● ** |
* con producción reducida, ** con plena producción
Todos los cuatro sistemas han sido aprobados para el contacto alimentario. Los factores que los diferencian son el nivel de descontaminación, la aprobación por los titulares de marcas, el contenido de AA y el aumento del nivel IV. La solución preferida para el reciclaje botella a botella es la tecnología recoSTAR PET iV+.
Más información en www.starlinger.com